COVID-19 – fin de las oficinas abarrotadas de gente
¿Significa el COVID-19 el fin de las oficinas abarrotadas de gente? El anexo 1 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales requiere que cada empleado en una oficina tenga un mínimo de 2 metros cuadrados de superficie libre. Si estabas trabajando en un espacio de oficina parecido al de la imagen arriba hasta que fuiste enviado a casa debido al COVID-19, tú y tus compañeros de trabajo no estaréis contentos de volver a trabajar en este mismo espacio.
Según el Manual de Buenas Prácticas publicado por el Ministerio de Sanidad, ”Las tareas y procesos laborales deben planificarse para que los trabajadores puedan mantener la distancia interpersonal de aproximadamente 2 metros …”. Esto significa que un empleado necesitará no solo 2 metros cuadrados, sino hasta 8 veces más espacio (16 metros cuadrados). Si siguen estas indicaciones, los empleadores tendrán que reorganizar el espacio de trabajo, programar el trabajo por turnos o, sencillamente, ampliar la superficie de sus oficinas. Esto significa que, incluso cuando a los trabajadores se les permita volver a trabajar en la oficina, no todos ellos podrán hacerlo (al menos a corto o medio plazo), por lo que muchos de ellos se verán obligados a seguir trabajando desde casa, al menos durante parte de la semana laboral.
Según la agencia inmobiliaria Cushman & Wakefield “Nuestras oficinas nunca serán las mismas después de COVID-19”. Proponen un nuevo diseño de oficinas, como se puede ver a continuación:
A las empresas les interesa que sus empleados estén seguros y saludables, por lo que las empresas son las primeras interesadas en seguir estas pautas. Esta situación pone aún más énfasis en la necesidad de asegurar que las empresas tengan sistemas de acceso remoto que no comprometan la productividad de los empleados y la seguridad de la información.
Durante esta crisis, muchos empresarios se están dando cuenta de que no es necesario que todos sus empleados trabajen presencialmente todos los días de semana. Optando por el teletrabajo, verán reducido en gran medida el mayor gasto para una empresa, solo superado por los salarios, que consiste en los alquileres y los gastos relacionados con los inmuebles. Y aunque el teletrabajo no es un concepto nuevo, para muchos trabajadores sí ha sido su primera experiencia con él. Esto, que es consecuencia de una situación excepcional, se está convirtiendo en la forma en la que muchos empleados trabajarán en el futuro, incluso cuando se haya superado la crisis sanitaria.
DotForce ofrece una gama de soluciones informáticas y ciberseguridad que las organizaciones pueden adoptar para garantizar que sus empleados trabajen de la manera más productiva sin exponer su organización a amenazas o brechas de seguridad. Echa un vistazo a Perimeter 81, OneLogin, iStorage, Plixer, Stealthbits y Yubico.