¿Qué pasó con Facebook, Instagram y WhatsApp?
Facebook y sus propiedades hermanas, Instagram y WhatsApp han caído nuevamente. Últimamente estas redes sociales han sufrido cortes globales continuos que nos dejan con muchas interrogantes: ¿Por que sucede esto?, ¿Se ven comprometidos los datos de los usuarios cuando ocurren estas caídas? Intentaremos responder algunas de estas preguntas a continuación.
Cada apagón puede deberse a distintos factores. En esta ocasión, sabemos que a principios de la mañana del 4 de octubre, algo dentro de Facebook hizo que la compañía revocara registros digitales clave que le dicen a los ordenadores y otros dispositivos habilitados para Internet cómo encontrar estos destinos en línea.

UNA ACTUALIZACIÓN DESAFORTUNADA
Doug Madory es director de análisis de Internet en Kentik, una empresa de monitoreo de redes con sede en San Francisco. Madory dijo que aproximadamente a las 11:39 am ET del 4 de octubre (15:39 UTC), alguien en Facebook provocó que se realizara una actualización en los registros del Border Getaway Protocol (BGP) de la compañía. BGP es un mecanismo mediante el cual los proveedores de servicios de Internet del mundo comparten información sobre qué proveedores son responsables de enrutar el tráfico de Internet a qué grupos específicos de direcciones de internet.
Entonces ¿Qué pasó con Facebook, Instagram y WhatsApp?. En términos más simples, en algún momento de la mañana del 4 de octubre, Facebook eliminó el mapa que indicaba a los ordenadores del mundo cómo encontrar sus diversas propiedades en línea. Como resultado, cuando se escribe Facebook.com en un navegador web, el navegador no tiene idea de dónde encontrar Facebook.com y, por lo tanto, devuelve una página de error.

LA CAIDA TAMBIÉN FUE INTERNA
Además de dejar varados a miles de millones de usuarios, la interrupción de Facebook también ha impedido que sus empleados se comuniquen entre sí mediante herramientas internas de Facebook. Eso se debe a que el correo electrónico y las herramientas de Facebook se administran internamente y a través de los mismos dominios que estaban varados.
A una fuente de confianza que habló con una persona sobre el esfuerzo de recuperación en Facebook se le dijo que la interrupción fue causada por una actualización rutinaria de BGP que salió mal. La fuente explicó que la actualización errante impidió que los empleados de Facebook, la mayoría de los cuales trabajan de forma remota, revirtieran los cambios. Mientras tanto, aquellos con acceso físico a los edificios de Facebook no podían acceder a las herramientas internas de Facebook porque todas estaban vinculadas a los dominios varados de la empresa
¿QUÉ TIENE QUE DECIR FACEBOOK AL RESPECTO?
A las 11:32 pm. Facebook publicó un blog diciendo que la interrupción fue el resultado de un cambio de configuración defectuoso.
”Nuestro equipo de ingeniería ha aprendido que los cambios de configuración en los enrutadores troncales que coordinan el tráfico de red entre nuestros centros de datos causaron problemas que interrumpieron esta comunicación”, escribió Santosh Janardhan de Facebook. ”Esta interrupción del tráfico de la red tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios”.
”Queremos dejar claro en este momento que creemos que la causa principal de esta interrupción fue un cambio de configuración defectuoso”.
¿SE VIERON COMPROMETIDOS LOS DATOS DE LOS USUARIOS?
Y respondiendo a la pregunta que planteábamos al principio respecto a la seguridad de los datos de los usuarios, Facebook comunica lo siguiente: ”Tampoco tenemos evidencia de que los datos de los usuarios se hayan visto comprometidos como resultado de este tiempo de inactividad”.
En realidad Facebook solo puede confirmar que no hay evidencias de que se hayan visto comprometidas, pero no puede asegurarlo. Es por eso que es recomendable, además de cambiar la contraseña, disponer de herramientas de contra-ciberespionaje que permitan detectar credenciales robadas.
¿FACEBOOK.COM A LA VENTA?
Varias empresas de registro de dominios diferentes enumeraron hoy el dominio de Facebook.com como a la venta. Esto sucedió gracias a sistemas automatizados que buscan dominios registrados que parecen estar vencidos, abandonados o recientemente desocupados. Nunca hubo ninguna razón para creer que Facebook.com realmente se vendería como resultado, pero es divertido considerar cuantos miles de millones de dólares podría obtener en el mercado abierto.
