Cómo proteger tus criptomonedas

13 octubre 2021

Cómo proteger tus criptomonedas

Bitcoin ha facilitado el crecimiento de Ransomware, uno de los problemas más graves y comunes en la seguridad cibernética hoy en día. Por otro lado, la infraestructura subyacente de blockchain en la que se basa Bitcoin ha creado una cantidad infinita de oportunidades para crear nuevas aplicaciones que están mejorando los procesos comerciales, nuevas formas de comunicación y protegiendo la información y las transacciones online. De hecho, algunos afirman que blockchain mejora la seguridad, pero ese es tema para otro artículo.

En este artículo no discutiremos lo bueno o malo de las criptomonedas y si debes o no invertir en ellas. Nos centraremos en lo que puedes hacer para protegerlas. Teniendo esto en mente, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

¿Cómo asegurarte de que tu dinero se almacene de forma segura y de que esté protegido contra robos?

La infraestructura descentralizada de criptomonedas basada en blockchain permite comprar y vender criptomonedas directamente utilizando una aplicación de criptografía p2p, sin utilizar un tercero como un bróker. También es posible utilizarlas para comprar productos donde se acepte este método de pago.

Ha habido muchos casos en los que a usuarios les han robado su dinero criptográfico. Si alguien hackea tu ordenador y accede a tu monedero criptográfico, es muy posible que ellos puedan robar tus criptomonedas. En primer lugar, recomendamos que tu ordenador y cartera criptográfica estén protegidos con un autenticador basado en encriptación asimétrica usando WebAuthn / FIDO2, como Yubico Security Keys, YubiKeys o HYPR. Como nivel adicional de seguridad, guarda tu cartera en dos o más discos externos o Pendrives encriptados que estén protegidos con un PIN en lugar de almacenarlos en el disco de tu ordenador. Simplemente conecta los dispositivos de almacenamiento externo a tu ordenador cuando vayas a usar la criptomoneda. De esta misma forma, también es posible utilizar monederos externos hardware. Estos te permiten guardar distintos tipos de criptomonedas, protegiéndolas con un PIN, y entregándote una frase de recuperación en caso de que pierdas o roben tu dispositivo físico, para que así puedas recuperarlas.

Si estás utilizando una aplicación de cartera criptográfica en tu móvil, debes asegurarte de usar datos biométricos o una llave de seguridad para acceder a ella. En caso de que estés almacenando tu cartera o respaldándola en la nube, asegúrate de que esté encriptada con una clave de encriptación que solo tú manejes y que esta clave esté respaldada. Además, asegúrate de que solo se pueda acceder a tu almacenamiento en la nube con una autenticación sólida de 2 factores, como recomendamos anteriormente.

Ver también: https://forobits.com/t/robo-cryptos-de-wallet-exodus/29243

¿Cómo proteger tu dinero si estás utilizando un exchange para administrar tus criptomonedas?

Muchos cripto-inversores eligen usar exchange de criptomonedas para compra y venta de estas por razones de seguridad. Los exchange se consideran más seguros que comprar directamente a un vendedor anónimo de dinero criptográfico. Si estás utilizando un exchange, debes considerar qué medidas de seguridad está utilizando.

Por lo general, los exchange te ofrecen la opción de usar autenticación de 2 factores para acceder a tu cuenta o monedero. Si no es así, te recomendamos que no los uses. Si, en cambio, utilizan una solución 2FA, debes asegurarte de que esta sea segura. Como ya se mencionó anteriormente, las soluciones 2FA tradicionales basadas en claves simétricas como Google Authenticator, Microsoft Authenticator o Authy son vulnerables a ataques de phishing, ingeniería social y man-in-the-middle. Recomendamos usar autenticadores que utilicen criptografía asimétrica para la autenticación.

Más sobre los exchange y su funcionamiento

Actualmente existen más de 12.000 criptomonedas diferentes y cada día aparecen muchas más. No todas son legítimas. Algunas están diseñadas para estafar a la gente que invierte en estas. Ha habido casos en los que se han robado criptomonedas desde los mismos exchange.

Algunos exchange de criptomonedas como Coinloan, además de actuar como un broker de divisas, actúan como un banco que paga intereses sobre las criptomonedas a quienes posean una cuenta con ellos. Algunos también han creado su propia moneda criptográfica, por las que pagan al usuario una tasa de interés más alta al mantenerlas en su portafolio que si tuvieran, por ejemplo, Bitcoins o Ethereums.

La mayoría de los exchange, como Coinbase o Coinloan, brindan la opción de almacenar sus criptomonedas en una aplicación móvil y estas a la vez quedan respaldadas en sus bóvedas de almacenamiento. Si pierdes tu móvil, puedes recuperar tus criptomonedas desde el exchange a través de una frase de recuperación, al igual que con las carteras hardware.

Siempre con precaución

Dada la cantidad de exchange que hay en el mercado, puedes estar seguro de que algunos fallarán y desaparecerán junto con tu inversión. Algunos de ellos ponen un porcentaje del dinero que han generado o mantienen una reserva en caso de quiebra, pero en la mayoría de los casos las reservas solo cubren un pequeño porcentaje de las monedas que poseen. En el mejor de los casos, podrás recuperar una pequeña parte de tu dinero criptográfico y, en el peor de los casos, podrías perderlo todo. Algunos también convierten tu dinero en Stablecoins que están respaldados por un producto básico o una moneda fuerte. Sin embargo, a diferencia del euro o el dólar, no existe el equivalente a una garantía del banco central de 100,000 € o 100.000 $ en caso de incumplimiento por parte del exchange en donde tienes tu dinero depositado.

¿Qué regulaciones existen para proteger su criptografía?

La propia naturaleza de las criptomonedas basadas en la infraestructura de cadena de bloques descentralizada las hace difíciles de regular. En su mayor parte, no existen regulaciones para controlarlas, quienes puedan emitirlas o cómo protegerlas. No existe un equivalente de PSD2 que refuerce la protección de las transacciones financieras en línea que requieren autenticación segura del cliente, en otras palabras, 2FA.

 Algunos exchange de criptomonedas, como los de Estonia, afirman estar regulados de acuerdo con las leyes de su país. A menos que seas estonio y puedas entender el lenguaje legal, te resultará difícil averiguar cuáles son las regulaciones y cómo te protegen realmente.

 Hasta que no existan regulaciones aplicables que den pauta a los exchange sobre cómo proteger las monedas criptográficas, no puedes estar seguro de que tu dinero criptográfico esté seguro, pero puedes averiguar si el exchange está utilizando módulos de seguridad de hardware (HSM) para cifrar las monedas en los sistemas de almacenamiento y proteger acceso a las monedas con 2FA basado en claves asimétricas. Si no los están usando, recomendamos buscar otra opción.

En conclusión, existen variadas formas de proteger tus criptodivisas.

Si tomas las precauciones recomendadas aquí, es menos probable que pierdas tus criptomonedas debido a falta de seguridad. Nadie puede garantizar que tus criptomonedas no perderán su valor. Con suerte, su valor aumentará, lo que significará que es aún más importante que las protejas adecuadamente.

PUBLICADO POR:<br>Zane Ryan
PUBLICADO POR:
Zane Ryan
PUBLICADO POR:<br>Zane Ryan
PUBLICADO POR:
Zane Ryan

Artículos relacionados

DNS sobre HTTPS, cómo y por qué debes activarlo

DNS sobre HTTPS, cómo y por qué debes activarlo

Cuando tu navegador accede a un sitio web, primero necesita traducir la URL amigable (como dotforce.es) a la dirección IP del servidor público que aloja ese sitio web. Esto se conoce como búsqueda DNS. El DNS tradicional no está cifrado, a diferencia del tráfico web...