Proteger el valor representado por la información digital que cada vez es mayor, no es tarea sencilla, sobre todo en el entorno siempre cambiante, donde la carrera entre el atacante y el defensor siempre está a la última. Es necesario conocer no sólo la infraestructura de la tecnología y la informática, sino también entender los mecanismos burocráticos, comerciales y de producción, conexiones, transacciones y relaciones con las empresas del mundo exterior. DotForce ofrece una gama de soluciones de seguridad que tienen como objetivo proteger de forma focalizada los datos confidenciales, Redes e Infraestructuras, Aplicaciones, EndPoints fijos o móviles y la Identidad Digital.
Web Application Security
La seguridad del sitio Web es probablemente la prioridad más alta de toda la actividad de la seguridad de TI. Los hackers concentran sus ataques a aplicaciones Web (carritos de compra electrónica, formularios web, páginas de inicio de sesión, contenido dinámico, etc…). Alrededor del 70% de los sitios web tienen vulnerabilidades que podrían conducir al robo de datos corporativos confidenciales, como pueden ser números de tarjetas de crédito o listas de clientes. Las aplicaciones Web ofrecen acceso y disponibilidad de datos 24 horas al día, 7 días a la semana. Los instrumentos de defensa de la red no protegen suficientemente las aplicaciones Web contra ciber ataques, ya que se desatan en el puerto 80 – que suele permanecer abierto. Además, muchas aplicaciones web están desarrolladas a medida, lo que las hace más vulnerables al estar menos probadas que software estándar. Acunetix Web Vulnerability Scanner se ha creado para identificar automáticamente vulnerabilidades de las aplicaciones Web a los ataques de inyección SQL, XSS (Cross-Site Scripting) y muchas más.
Secure Email Cloud
Hay más de cuatro mil millones de cuentas de correo electrónico en el mundo. Millones de usuarios envían y reciben cientos de miles de millones de mensajes todos los días. Y los ciberdelincuentes lo aprovechan, transformando lo que deberían ser comunicaciones seguras en un lugar donde puedan robar datos confidenciales y generar ganancias. En Agari, nos enfrentamos a estos ciberdelincuentes con una misión audaz: protegemos las comunicaciones digitales para garantizar que el bien prevalezca sobre el mal.
Agari usa la inteligencia artificial predictiva para modelar la identidad a escala de Internet y evitar el siguiente ataque desde el día cero. Al concentrarse en la identidad del remitente y el comportamiento con respecto al tipo de ataque en sí, Agari crea lo bueno para protegerlo de lo malo, asegurándose de que no haya amenazas nuevas o existentes en su buzón.
Creemos que el correo electrónico debe ser seguro. Creemos que tiene derecho de abrir su correo, hacer clic y confiar en todo lo que se encuentra en su bandeja de entrada. Solicite una prueba gratuita hoy.
Zero Trust Network Access / VPN
La transformación digital está cambiando no solo nuestros sistemas y redes sino también nuestra forma de trabajar e interactuar con nuestros clientes y el público en general. La mayoría de los trabajadores de una compañía, así como los colaboradores de terceras empresas, hoy en día acceden a la información corporativa a través de redes públicas. Incluso si se realiza de forma ocasional, la conexión debería ser sencilla y segura. Los VPN empresariales tradicionales no son fácilmente escalables, son costosos, no son aptos para la nube y entornos híbridos y, lo peor de todo, pueden tener agujeros de seguridad.
Perimeter 81 nació específicamente para resolver los retos a los que empresas y el sector público se enfrentan para adaptar y reaccionar rápidamente ante los cambios constantes en el entorno de trabajo y la transformación digital. El COVID-19 es una muestra clara de la necesidad de poder responder en tiempo real al cambio de paradigma que estamos viviendo, donde el teletrabajo es básico para que los negocios sigan adelante.
Desde su creación en 2018, Perimeter 81 ha ganado rápidamente cuota en los mercados de Red como Servicio y Software Defined Perimeter (SPD), y está transformando la forma de proteger las redes, aplicaciones y datos. Perimeter 81 ha sido nombrado “Gartner Cool Vendor”, ha sido galardonado en numerosas ocasiones en el campo de la ciberseguridad, y posee una patente para asegurar, de forma automática, las conexiones Wi-Fi.
Perimeter 81 garantiza la satisfacción del usuario. Si no está satisfecho, puede anular tu suscripción en un plazo de 30 días para obtener el reembolso completo.
Data Access & ID Governance
STEALTHbits es un fabricante de software para la seguridad de los datos. Se centra en la seguridad de la información de la empresa, en la defensa del abuso de credenciales y el control del acceso a los datos. La compañía ofrece las siguientes soluciones :
StealthAUDIT – auditoría, cumplimiento y gobierno de datos estructurados y no estructurados y aplicaciones críticas, asegurando el privilegio mínimo;
StealthINTERCEPT – Identificación de amenazas en tiempo real, vigilando y alertando posibles cambios no deseados en los sistemas y privilegios;
StealthDEFEND – Motor de inteligencia artificial con análisis del comportamiento de usuarios (UBA) en tiempo real, e identificación y prevención de amenazas.
STEALTHbits File Activity Monitor – solución fácil de instalar que monitoriza y almacena la actividad de los archivos del File Server de Windows y de los dispositivos NAS (NetApp, EMC, Hitachi).
Endpoint Protection
En la lucha diaria contra los virus y el Malware, y ante la rápida evolución de los entornos y las nuevas amenaza, las soluciones antivirus convencionales comienzan a tener una eficacia limitada. Webroot, para adaptarse a los nuevos entornos ha desarrollado un concepto totalmente nuevo de software para proteger los Endpoints, efectivo con las nuevas amenazas y diseñado específicamente para los escenarios de TI actuales. Webroot SecureAnywhere usa un cliente único en la nube que aprovecha el poder de la inteligencia colectiva en tiempo real , ofreciendo una protección realmente eficaz. Protege todos los Endpoints incluidos tabletas y smartphones.
Multifactor Authentication FIDO2, WebAuthentication
Yubico cambia las reglas del juego para la autenticación robusta, utilizando un sistema de claves asimétricas que previene tajantemente los ataques de Phishing y de Man-in-the-Middle que los sistemas tradicionales de autenticación OTP basadas en claves simétricas son incapaces de parar. Además la apuesta de Yubico por autenticación sin contraseñas con FIDO2 hace que por fin podemos dejar de depender de contraseñas estáticas para proteger nuestras identidades. Sus llaves de seguridad USB y NFC sin pilas que duran de por vida con precios a partir de 17 € están generando una revolución en el mercado de autenticación. Con un simple toque, la misma llave de usuario protege el acceso a múltiples ordenadores, redes y servicios online de las organizaciones más grandes del mundo, como pueden ser Google, Facebook, Salesforce, Airbnb y muchas más. Yubico crea estándares universales como el principal contribuyente a la autenticación de protocolo abierto a dos factores Fast Identity Online (FIDO) Universal 2 Factor (U2F) Authentication. La tecnología Yubico es disfrutada ya por millones de usuarios en más de 160 países.