
Te traemos tres noticias importantes en esta edición:
Crashtest Security
Fántastico Escáner de Vulnerabilidades de Última Generación
Seceon
Premiado Mejor XDR en RSA Conferencia 2022
PolicyPak
Mejor herramienta para gestionar y mejorar la seguridad en los Endpoints

Por fin, un escáner de vulnerabilidades de aplicaciones web asequible, preciso y con sentido común
DotForce lanza la solución alemana Crashtest Security, una muy buena y asequible alternativa de última generación a los tradicionales escáneres de vulnerabilidades. En la página de Crashtest puedes ver una descripción en castellano sobre este escáner de vulnerabilidades. En ella también encontrarás una recopilación de sus funcionalidades, cada una de ellas con un link a la página oficial de Crashtest (en inglés o alemán) donde encontrarás más detalles sobre esas funcionalidades de Crashtest.
Y una cosa que te gustará. Crashtest no exige contratos de múltiples años y, además, tiene una versión de consultor. Por solo 8.000 € tienes una licencia para un usuario y sin límite de Targets/URL ni límite total de escaneos, y cuantos más usuarios tengas, más económica será cada licencia. Las versiones empresariales se venden exclusivamente a través del canal.

Incrementa las ventas y consigue más clientes con el servicio de SOC de Seceon sin correr riesgos y gastos
Seceon fue premiada como “Best Product Extended Detection and Response (XDR)” (mejor XDR) en la última conferencia de RSA el pasado mes de junio en San Francisco. Puedes leer la noticia íntegra y ver un vídeo de 5 minutos con un testimonio sobre Seceon de Arvind Jawahar, “Head of the Managed Security Services” en Airtel, la tercera operadora más importante del mundo.
Además de su software único de SOC, con el opcional servicio de SOC de Seceon puedes temporalmente ampliar los servicios de seguridad que estás ofreciendo a tus clientes hasta que tengas una mayor economía de escala para aumentar tu infraestructura y personal.

Elimina los privilegios de administración local de los usuarios sin entorpecer su trabajo y aumenta la seguridad
PolicyPak tiene multitud de funciones que facilitan la vida a los administradores de los puestos de trabajo en Windows 10, 11 y VDI.
¿Dejas que tus usuarios tengan cuentas de administrador local? Reconozcámoslo, es cómodo, pero también peligroso, sobre todo para usuarios remotos. De hecho, va en contra del principio del Mínimo Privilegio “Least Privilege” del ENS y RGPD. Sí, eliminar los permisos de administrador local a las cuentas de tus usuarios es incómodo para los usuarios y administradores, pero es más seguro. Con PolicyPak no tienes que elegir entre un mal y otro mal. PolicyPak te da el equilibrio perfecto entre seguridad, comodidad y la mejor experiencia del usuario. A continuación puedes ver un vídeo en el que se explica cómo dar temporalmente a un usuario privilegios de administración local.
A continuación puedes encontrar más enlaces a videos cortos donde podrás ver algunas de las interesantes funcionalidades de PolicyPak:
Permitir a los usuarios “Auto-elevar” sus privilegios a administrador local en caso de emergencia.
¿Tus usuarios están hartos de abrir ficheros en el programa equivocado?
¿Quieres gestionar a fondo las aplicaciones, navegadores y Java?
Para más información visita: www.policypak.com.